Participación del IMTA en el foro Transformando el Régimen del Agua en México realizado por el Organismo de Cuenca Balsas de la Conagua
- amandachicattomkt
- 20 de fev.
- 2 min de leitura
Con el foro realizado en Morelos este 14 de febrero para la región hidrológica-administrativa del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),

concluyó el ciclo de trece eventos organizados en todo el territorio nacional denominados Transformando el Régimen del Agua en México para la presentación de propuestas de representantes del Poder Legislativo, académico, industrial, usuarios agrícolas, organizaciones sociales, prestadores de servicios de agua y ciudadanos interesados en los temas hídricos para contar con el marco jurídico del agua que requiere para continuar con la transformación de México.
En este contexto, integrantes del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua llevaron a cabo diferentes propuestas que reflejan la diversidad de disciplinas que cubre el IMTA acorde con la visión interdisciplinaria que impulsa la Mtra. Patricia Herrera Ascencio, directora general del organismo, quien formó parte del presídium del foro. Entre estas propuestas, se encuentran:
Diseño e implementación de soluciones basadas en la naturaleza para garantizar el derecho humano al agua y saneamiento; Juan Gabriel García Maldonado.
Gestión comunitaria del Agua en el marco de la Ley General de Agua; Alejandra Peña García.
Propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales con enfoque normativo; Laura Sánchez Ortiz.
Propuesta de modificación a la LAN y LGA en materia de Sistemas Hídricos e Infraestructura Verde; Jorge Arturo Casados Prior y Cecilia González Correa.
Propuestas de modificación LGA/LAN en materia de aguas subterráneas; Carlos Gutiérrez Ojeda y Roel Simuta Champo.
Participación ciudadana en la toma de decisiones y la NMX-AA-159-SFCI-2012 en la Ley General de Aguas y la Ley de Aguas Nacionales; José Avidán Bravo Jácome.
Medición de las Aguas Nacionales bajo la norma NMX-AA-179-SCFI-2018; Víctor Arroyo Correa y Jesús Figueroa Vázquez.
Durante la ceremonia inaugural, la directora general del organismo de Cuenca Balsas, Esther Martínez Baena, sostuvo que los foros son un hecho sin precedentes en la política hídrica de México, que se constituyen en un diálogo abierto, transparente y cercano a todas las personas.

Fuente: Gobierno de México - Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
Comments