top of page
Gotas de água

BLOG

El IMTA y el Consejo Consultivo del Agua proponen un esquema de colaboración para contribuir a las metas nacionales para el agua

  • amandachicattomkt
  • há 12 minutos
  • 3 min de leitura

coincidieron en que las funciones sustantivas de ambas instancias se pueden ver fortalecidas mediante el establecimiento de una agenda de colaboración en temas estratégicos establecidos en el Plan Nacional Hídrico y las metas bien identificadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.


Al encabezar un encuentro de trabajo con representantes de ambas instituciones, para establecer una hoja de ruta orientada a conjuntar fuerzas y funciones para apoyar de manera efectiva los proyectos prioritarios del país en materia de agua, la Mtra. Herrera afirmó que el conocimiento científico y la innovación tecnológica por sí solos no transforman realidades si no se cuenta con canales legítimos, espacios de diálogo e instituciones vivas que los conviertan en políticas públicas y se apliquen las soluciones. Por ello, señaló, queremos poner nuestra capacidad científica y técnica al servicio del Consejo para que tenga fuerza, voz y relevancia.



Por su parte, el Lic. Raúl Rodríguez Márquez, Presidente del CCA, señaló que el tema del agua se coloca como una de las máximas prioridades del país que debe resolver con recursos, certeza jurídica, ciencia y tecnología. Identificó las fortalezas del Consejo que incluyen la posibilidad de buscar recursos y promover la vinculación con los diferentes actores clave involucrados. Coincidió en que la articulación con el IMTA representa una fortaleza para que los sectores social y productivo, que junto al académico se integran en el Consejo, para marcar rumbo a la participación de la sociedad con un conocimiento profundo de la gestión del agua.



Acordaron establecer agendas de trabajo con temas estratégicos para ambas instancias para consolidar programas de trabajo conjunto y crear mesas técnicas con participación de los diferentes sectores como un elemento fundamental para la implementación de proyectos con base en un buen esquema de gobernanza del agua.


Por parte del IMTA, también participaron el Mtro. Luis Antonio Moya Fonseca, Titular de la Unidad de Vinculación y Asuntos Internacionales; la Dra. Elda Flores Contreras, Coordinadora de Calidad y Ecología del Agua; el Mtro. Eduardo López Ramírez, Coordinador de Gobernanza del Agua y Fortalecimiento de Capacidades; el Dr. Alfonso Gutiérrez López, Coordinador de Seguridad Hídrica; el Dr. Rodrigo Roblero Hidalgo, Coordinador de Sistemas Hídricos, y el Dr. Waldo Ojeda Bustamante, Subcoordinador de Agua y Alimentos. Por parte del CCA, participaron también en el encuentro el Director de Proyectos Jorge Fuentes Martínez; el consejero Roberto Olivares; Eduardo del Valle Torres, miembro representante de empresas, y Susana Barroso Salcedo, miembro y representante del grupo Estrategia Política.


Acordaron establecer agendas de trabajo con temas estratégicos para ambas instancias para consolidar programas de trabajo conjunto y crear mesas técnicas con participación de los diferentes sectores como un elemento fundamental para la implementación de proyectos con base en un buen esquema de gobernanza del agua.


Por parte del IMTA, también participaron el Mtro. Luis Antonio Moya Fonseca, Titular de la Unidad de Vinculación y Asuntos Internacionales; la Dra. Elda Flores Contreras, Coordinadora de Calidad y Ecología del Agua; el Mtro. Eduardo López Ramírez, Coordinador de Gobernanza del Agua y Fortalecimiento de Capacidades; el Dr. Alfonso Gutiérrez López, Coordinador de Seguridad Hídrica; el Dr. Rodrigo Roblero Hidalgo, Coordinador de Sistemas Hídricos, y el Dr. Waldo Ojeda Bustamante, Subcoordinador de Agua y Alimentos. Por parte del CCA, participaron también en el encuentro el Director de Proyectos Jorge Fuentes Martínez; el consejero Roberto Olivares; Eduardo del Valle Torres, miembro representante de empresas, y Susana Barroso Salcedo, miembro y representante del grupo Estrategia Política.



Fuente: Gobierno de México - Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

 
 
 

Comentários


bottom of page